2012009. “No nos haga eso, lo estamos pasando mal”

Las 11 de la de un soleado miércoles de octubre. Subo al tranvía, valido mi billete y me siento en la parte de atrás junto a tres personas, un hombre y dos mujeres de mediana edad, que comentan algo sobre papeles de inmigración y van mirando hacia el otro extremo del tranvía.

Cuando éste se pone en marcha, dos personas uniformadas salen de la cabina del conductor. Mis tres compañeras de viaje se sientan en sentido opuesto a la dirección del tranvía, por lo que en un primer momento no se aperciben de este hecho. Un tiempo precioso.

Cuando las dos personas uniformadas se acercan, la más joven de las mujeres se gira y los ve. No está muy segura de que sean revisores ya que el uniforme se presta a confusión. Duda. “Pico o no pico la tarjeta” -piensa? La otra mujer también duda. Quince metros, diez, cinco, demasiado tarde.

Los billetes por favor? Las tres personas le entregan el billete. El hombre lo ha validado. Las mujeres, algo lívidas, no.

– “Este billete no está validado” dice el revisor.

– “Es que acabamos de subir y no hemos tenido tiempo” aclara ella.

– “Estaban conversando conmigo y no se han dado cuenta de que no habían validado” remata el hombre que las acompaña.

– “Por favor” sentencia el revisor “estábamos mirando desde el otro lado. Han subido al vagón, se han sentado y esperaban que no apareciese nadie para no picar. Son 100€ de multa, 50 si pagan al contado. Me dejan un documento identificativo por favor?”

– “No pagaremos ahora” dice la más mayor de las mujeres “y usted no puede pedirnos ningún documento”.

– “Yo no, pero puedo parar el tranvía hasta que venga la policía, usted decide” zanja la conversación el revisor.

La situación se calma, y aunque el hombre que las acompaña quiere convencer al revisor argumentando que lo hace porque son extranjeros -por el acento, de Ecuador- el revisor es un profesional. “Yo no estoy aquí para juzgar a nadie, simplemente me limito a cumplir el procedimiento”.

El revisor tiene razón, es práctica habitual en el tranvía subir sin validar el billete porque las estaciones son muy cortas y la máquina validadora está en el interior, y por tanto puedes picar en cualquier momento si lo descubres a tiempo.

A mí me ha quedado una sensación extraña. Por un lado, cuando he visto que las mujeres miraban nerviosas hacia el otro extremo del vagón he deducido que no llevaban billete, y cuando he visto aparecer al revisor podría haber dicho algo para avisarlas, o podría haber intervenido en la discusión pero el revisor ha sido extremadamente educado y firme, y no he detectado ningún exceso o prejuicio  por el hecho de que fuesen extranjeros.

Por otro lado  pienso que he pagado un billete (1€) y que la mayor parte de los días como de tupper para que la economía familiar fluya.  No tenemos ya inmigrantes entre nosotros, todos somos ciudadanos de Barcelona y nos encontramos en la misma situación de crisis, ya no vale el victimismo que alegaba como excusa el hombre que las acompañaba: “No nos haga eso, ¿no ve que lo estamos pasando mal?”.

4 comentaris

  1. En algun estudi vaig llegir que el 50% del usiaris del tramvia no pagaven. Jo crec que el transport públic s’ha de pagar. Una altra discussió seria si el preu del transport públic a Barcelona és car o no

  2. Els tramvies de Barcelona són massa europeus (amb validació “voluntària”) per a alguns dels costums fraudulents que s’han estès a la ciutat. Però així haurien de ser tots els transports i serveis públics. Que el fet de pagar estigui internalitzat a la ment, i no pas a la barrera d’accés.

  3. Completament d’acord amb tu. I sempre en contra de la discriminació positiva, i això que soc dona, però sòl comportar pa per a avui i gana per demà quan algunes de les escollides per reomplir ens deixen “retratades” a la resta. Ni en qüestió de gènere ni d’origen. Una conducta fraudulenta depèn de la persona no d’on provingui aquesta.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s