2014028. La verdadera economía circular

Cuando Joan entró a trabajar a los 20 años en la empresa de tubos metálicos como contable utilizaban Olivetti y Tippex, y se fumaba. La nómina se confeccionaba a mano y se pagaba con un sobre legal; cada mes; religiosamente.

El teletipo echaba humo con los pedidos de los clientes. Los viajantes iban de un lado para otro con las muestras física; las copias, con papel carbón; todo se archivaba en carpetas de cartón y en armarios de madera de roble.

La digitalización trajo los ordenadores, el fax, la impresora y la fotocopiadora. La misma digitalización que se llevó por delante al teletipo, a Olivetti, el papel carbón, a los viajantes y las agencias de viaje, a los armarios de roble, al tippex, al humo del tabaco, y a la empresa.

En 2008 bajaron la persiana por última vez, y Joan se quedó en la calle. Dos años de paro y ahí se acabó todo. Fin de la puta cita. Treinta años de experiencia y de cotización -director de área financiera llegó a ser, con 4.000€ brutos al mes- para nada. Hoy Joan cumple 56 años y ha perdido toda esperanza de encontrar trabajo. Es un parado de larga duración.

El gobierno y su presidente -el de la cita- se congratulan de la evolución de la EPA y lanzan las campanas al vuelo. Pero la cruda realidad es que Joan hace años que no recibe ninguna ayuda; hipotecó su piso para poder comer pensando que lo recuperaría, y ahora tiene que devolver el préstamo. Se sabe una pesada carga para sus hijos con los que vive, y cuenta día a día lo que le queda para jubilarse “de verdad”. Tampoco sabe para qué mira el calendario “¿Pensión, qué pension? Si no he trabajado ni trabajaré en los últimos 15 años de mi vida laboral…”  Joan mira las encuestas -sabe de números- y ve que en la última edición de la EPA el desempleo de los hombres mayores de 55 ha crecido un 2,4% respecto al mismo trimestre del año pasado, que es el que cuenta. Y para las mujeres, casi un 11%. Y todos ellos saben que no volverán a trabajar y que no van a cobrar una pensión (ver nota al pie) si no se produce un milagro.

aturats i edat

Según le cuentan en el mundo empresarial corren nuevos tiempos, lo del usar y tirar ya no se lleva. Ahora se cierran los ciclos, todo se aprovecha, no hay residuos. Lo llaman Economía Circular y las grandes empresas, conscientes de haber agotado los recursos del planeta, se suman en masa a este nuevo modo de operar. Waste is Gold, los residuos son el nuevo Eldorado, los materiales, claro. Los residuos humanos como él no interesan. Malditos ordenadores. Malditos AVEs. Malditos aeropuertos vacíos. Malditos políticos corruptos, que se pudran en la carcel!

A él le ya lo mismo le da. Lo suyo sí que es economía circular. Circular es el paseo que hace cada día por el mismo parque sin nada que hacer ni dinero para hacer nada. Circular el agujero en el estómago que siente cuando dice que no tiene hambre y pasa el plato a su nieto adolescente. Circular por las oficinas del INEM buscando una oportunidad que siempre se llevan los jóvenes. Circular la cifra que aparece en su cuenta corriente. Circular es la lágrima que le corre por la mejilla. Circular es la soga que sostiene entre las manos.

___________

Nota 1. Existe un subsidio de 425€ al mes para este colectivo que incluye cotización mínima a la SS para poder acceder a la pensión cuando se jubilen “de verdad”.

Nota 2. Gustavo Arguellas: un nuevo suicidio antes de ser desahuciado. @Ortega_Lucas. @eldiarioes

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s