2015006. Estrategia de supervivencia: leche camaleónica de Granja La Selvatana.

carrefour discountVas al súper y encuentras leche de vaca en tetrabrik. No escoges la más barata porque desconfías, ni la más anunciada porque sospechas que mienten. Todas son similares en sabor y propiedades, todas excepto Carrefour discount que utiliza leche envejecida según la OCU¿Qué puede hacer una pequeña explotación para competir en este mercado con la leche de sus 100 vacas? En esta entrada explico un caso, algo rebuscado, lo reconozco, que me parece interesante en mi búsqueda de estrategias que sirvan a la pequeña empresa sostenible y rural para ser competitiva.

Las pequeñas explotaciones no pueden competir en precio vendiendo a través de los mismos canales, no tienen estructura ni podrían soportar la presión de los grandes compradores. Una opción sería eliminar intermediarios introduciendo máquinas expendedoras como las que distribuye LletFresca. Podríamos también apelar al factor emocional como Llet Nostra, la llet de cooperatives catalanes, con 215 explotaciones locales, o La Fageda, una de las mejores leches para yogures con un proyecto social detrás. O finalmente, si todo lo anterior no funciona, podemos atraer compradores a nuestra granja con un vídeo viral como el de este avispado granjero francés.

La leche camaleónica de la Granja La Selvatana

Pero hay una alternativa más interesante y disruptiva que tal vez no esté hoy consolidada pero que puede marcar el camino. Para luchar contra los productos estándar, ¿por qué no utilizar una leche que se adapte al clima como ventaja competitiva tal y como hace el camaleón con el color del entorno? Las grandes empresas nos venden leche con aditivos en forma de calcio y otros elementos, pero es siempre igual, máxima estandarización, mínima variación (que no variedad). Pues nosotros optamos por la máxima variación. Como Zara, pero en pequeño y natural.

Al parecer la leche de vaca cambia en función de la temperatura, más grasienta para el invierno, más ligera en verano. Me he documentado y he encontrado artículos que lo corroboran.

A better understanding of how livestock respond to weather is essential to enable farming to adapt to a changing climate. Climate change is mainly expected to impact dairy cattle through heat stress and an increase in the frequency of extreme weather events. We investigated the effects of weather on milk yield and composition (fat and protein content) in an experimental dairy herd in Scotland over 21 years…. (De este artículo) .

¿Y si nuestro mensaje fuese “si comes más ensalada en verano que en invierno, por qué siempre bebes la misma leche“? Claro, esto rige para vacas en estado natural, no para las estabuladas en condiciones controladas y estables, y es lo que ofrece la Granja La Selvatana publicando cada semana en su página de FB (no busquéis una web) la composición de la leche desde hace años.

selvatana
Granja Ecològica La Selvatana

Más allá del detalle de la composición variable, las vacas de la granja de La Selvatana producen la mitad de leche que las exprimidas convencionales, pero duran más años y son más felices. Las vacas, Anna, Alfons y su familia. Si no entras en el circuito de la leche convencional, aplicas estrategias de distribución de circuito corto, tienes paciencia (17 años llevan), te rodeas de una red de consumidores -en este caso escuelas y la cadena Llagurt– que comparten los mismos valores, tienes tierras para alimentar a las vacas, utilizas bien las redes sociales y no tienes una losa crediticia, si haces todo esto y bien, los números pueden llegar a salir.

__________________________________

Nota 1: la granja la selvatana era de la familia. Si tienes que empezar de cero, la cosa no pinta tan bien, aunque sigue habiendo soñadores y soñadoras…. Algunos ejemplos los encontráis aquí

Nota 2. En UK también se han dado cuenta del problema, sobran vacas o consumimos mal?

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s