2015008. Radio Fanjul. Artesanía musical en estado puro.

2015-01-17 11.30.31En las organizaciones que disponen de un presupuesto generoso es moneda común confundir tecnología con innovación, entrando en una espiral de compras y proyectos que poco o nada aportan a la cultura y al proceso de innovación de la empresa. Cuando el presupuesto es ajustado, y mediante una adecuada combinación de imaginación, ingenio, talento, artesanía e implicación del personal llegamos a resultados similares cuando no superiores. En esta entrada presento un microcaso basado en el inconfundible sonido del Theremin que ilustra lo anterior. Ah, que no sabes qué es un Theremin, no te preocupes, tiene arreglo…

El Theremin es uno de mis instrumentos musicales favoritos. Creado por Lev Termen hacia 1920, fue uno de los primeros instrumentos electrónicos basados en la variación de la capacitancia lo que le confería como propiedad única no necesitar contacto alguno con el intérprete. El instrumento en cuestión emite notas como por arte de magia y a pesar de haber sido siempre ha sido un instrumento marginal -música psicodélica electrónica, efectos especiales, vídeos de TED, versiones simples con Arduino– hay empresas que lo comercializan con cierto éxito. Como es probable que os suene a chino, os dejo un breve vídeo para que os hagáis una idea .

Pero para conseguir este sonido tan peculiar tal vez la electrónica -la tecnología de los 50 equivalente a la internet de hoy- no sea realmente necesaria. Paseando el otro día por mi ciudad reconocí a lo lejos el peculiar sonido del Theremin que una vez lo oyes nunca lo olvidas. Me acerqué esperando encontrar a una persona interpretando en la calle este curioso instrumento cuando me topé con RadioFanjul y un Theremin artesano. ¿Dónde está el Theremin? A la derecha del vídeo descubriréis a un joven que toca… un serrucho! Ver para creer…

RadioFanjul es una empresa innovadora en la distribución -conciertos en locales de de aforo reducido y en la calle- que con dos discos editados y muy poco presupuesto se está haciendo un nombre en el panorama musical. Lo que la hace diferente no es la tecnología -sin duda podría utilizar un Theremin en vez del serrucho- sino la calidad de los intérpretes, la variedad de estilos y la implicación de los componentes de la banda. Y es que donde esté la buena artesanía que hace de cada interpretación una pieza irrepetible, que se quite la música industrial de los 40 principales.

Nota. Podéis encontrar más información y vídeos en la bien trabajada web de RadioFanjul.

Un comentari

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s