2013001. De Temple Grandin al explorador de modelos de negocio. Autismo.

la-mujer-que-buceo-dentro-del-corazon-del-mundo

Sabías que, según algunos estudios, en 40 años la prevalencia del autismo en USA ha pasado de 1/10.000 a 1/88 casos? La cifra me parece simplemente brutal. Aquí podéis leer algo más, como que los niños tienen 5 veces más posibilidades que las niñas de sufrir este trastorno.

Antes de seguir adelante querría comentar que me resulta difícil escribir sobre el tema porque no sé suficiente y porque me da miedo que alguien puede  interpretar de manera equivocada lo que digo. Si se da el caso, pido disculpas de antemano. Por supuesto, en el autismo hay grados de capacidad, y son muchos los casos de autismo severo en que la discapacidad según nuestros estándares es evidente. Los casos que nos llegan de personas que triunfan sirven para evidenciar que existe la otra parte, la oculta, la de personas con discapacidad que difícilmente llegarán a desplegar una vida “normal” como Temple Grandin.

Mi periplo empezó cuando me regalaron el libro “La mujer que buceó dentro del corazón del mundo“. Me encantó, lo disfruté como un camello, y me sobrecogió por la crudeza del relato combinada con toques de humor y teoría de gestión empresarial. Recomiendo encarecidamente su lectura como material para asignaturas de gestión de la innovación. Profundizando algo más llegué a Temple Grandin, mujer autista protagonista de un excelente película documental (os aseguro que la visioné en abierto en youtube) y de este TED, y que mediante su fundación se ha convertido en una luchadora por los derechos y reconocimiento de la diferencia frente a la discapacidad.

Si no he entendido mal nos dice Temple en TED que las personas tenemos tres tipos de inteligencia, la relacional o social, la visual y la que establece modelos o patterns. Algo similar concluye este estudio. Al parecer la primera es la que nos ha permitido evolucionar como especie y es la que predomina en la sociedad actual. En otras especies predomina la visual o la de las plantillas, modelos o patterns, como en el caso de los bóvidos. Al parecer algunos autistas tienen más desarrollada -o utilizan más- la inteligencia visual y perciben el mundo como una sucesión de imágenes de alta calidad. No leen, fotografían, y recuerdan. La tercera inteligencia, la de los patterns, se da en personas con mucha facilidad para la música, las matemáticas o la programación. Todos tenemos un poco de las tres, pero cuando predominan las no comunes tendemos a considerar a estas personas autistas porque no saben relacionarse, les falla la primera inteligencia.

Otra línea de exploración ha sido la aplicación de la tecnología al tratamiento de esta patología. Me resulta muy curioso cómo niños con problemas de relación no aparentan tener ninguno cuando se trata de comunicarse con robots. Al parecer, nuestra inteligencia relacional o social es capaz de atender a la vez la comunicación gestual y facial, la voz, las emociones, el ambiente… y para la persona autista supone un exceso de estímulo. La comunicación con un robot es única o al menos asíncrona de manera que la niña autista es capaz de asumir y procesar esta entrada más simple.

El tercer hilo exploratorio tiene que ver con la inserción social de las personas con autismo mediante el trabajo, que guarda relación con mi interés por la B-firms o empresas “buenas”, vinculado al emprendimiento social. Descubrí hace un tiempo a Thorkil Sonne, un padre “normal” que trabajaba en una empresa de software tuvo un hijo al que diagnosticaron autismo. Pensó que podía hacer por él más allá de la etapa de educación especial:

My goal is to create 1,000,000 jobs for people with ASD and other invisible disabilities. We use the phrase “specialist people” to describe those in need of extra support and understanding in a competitive business market.

Como he comentado la tercera inteligencia de la mente autista le permite un elevado grado de concentración en la búsqueda de patrones y de elementos que no encajan. Thorkil sabía que las personas que crean programas de software no son buenas revisando el código. Su pasión es crear, no verificar. Esta tarea tediosa era sin embargo indicada para personas como su hijo. Y así creó The Specialisterne. Tal vez la empresa @Teixidors, que presenté hace ya 3 años y si no lo hace ya, podría también introducir esta patología entre las personas que trabajan en su taller ya que el análisis de la calidad de las composiciones textiles podría ser una buena oportunidad de trabajo.

No acaba aquí mi post. Dónde más podemos encontrar esta necesidad de encontrar patrones o modelos? Ya hace tiempo que descubrí a Alex Osterwalder y su famoso Canvas de creación de modelos de negocio. La idea es que todas las estrategias empresariales o modelos de negocio son el en fondo combinación de diferentes posibilidades en sus funciones. El modelo de ingresos, el de costes, los canales, el partenariado, la propuesta de valor… Cada “caja” tiene elementos que se pueden combinar para formular o explorar modelos de negocio innovadores.

Y si las personas que tienen facilidad para aislar patrones en genérico -como algunas personas autistas- se dedicasen al mundo de la empresa y analizasen cientos de empresas y propusiesen modelos de negocio alternativos o la traslación de modelos entre sectores? No sería esta una buena función para la mente autista enfocada a patterns? 

Acabo diciendo -como comenta Temple- que todos tenemos algo de autismo porque es una escala de gradación. Como me pasa a mí, eres tú de los que, de lejos, calculas cuando va a cambiar el semáforo y juegas a planificar tu ritmo para coincidir con el verde? Eres capaz de encontrar ventanas de oportunidad entre vehículos para cruzar en rojo mientras el resto de humanidad espera pacientemente? Te asustan los ruidos imprevistos como los petardos?

Propósito para el 2013. Intentaré no volver a decir “hoy estoy autista”, lo prometo! (Insisto, si alguien se ofende, pido disculpas).

5 comentaris

  1. While some may experience gout pain by intermittent flashes of attack, some sufferers on the
    other hand experience the discomfort of gout
    during cold temperature or from immobility.
    The mother will nurse them for 3-4 months until
    they are able to swim on their own. Ill-fitting shoes may
    also cause pain because they tend to squeeze the foot, causing the pressure inside the
    increase.

  2. M’agrada la visió des de les capacitats diferents més que des de les discapacitats com se sòl fer. Com vaig aprendre a l’Escola de Treball Social normal és aquell que segueix les normes. És a dir hi ha moltes menys persones normals del que ens pensem, d’altra banda crec que totes les normes haurien de ser periòdicament qüestionades i actualitzades, ni que sigue per a que ni perguen valor, i algunes val la pena no seguir-les i declarar-se insummís/a 😉
    Per cert, gràcies per recordar-me el Canvas m’anirà molt bé per a la PAC de e-business models.
    Salut!

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s