Marzo 2010. Ana cumplirá 75 años en noviembre. Después de toda una vida trabajando en una fábrica de pinturas local y diez años de jubilación, se le ha diagnosticado Alzheimer. Ana y su familia saben que en pocos meses no podrá valerse por sí misma, y que alguien se tendrá que hacer cargo de ella. Sus dos hijos no tienen suficientes ingresos para pagar una residencia privada, y aunque contaban con la venta de la vivienda materna para acabar de pagar sus hipotecas, son conscientes de que tendrán que utilizar este activo para pagar los cuidados de su madre. Pensaban vender el piso, pero alguien les ha hablado de un nuevo producto llamado hipoteca inversa que parece ajustarse como un guante a sus necesidades.
Bankk es una entidad financiera que, una vez superada la etapa de activos tóxicos del mercado inmobiliario, necesita innovar en nuevos productos de alto rendimiento para atraer y mantener a sus clientes. Los consultores externos que proponen nuevos productos financieros han estudiado detenidamente el modelo de hipotecas subprime que dió origen al estallido de la crisis de 2007, en el que se generó deuda poco solvente en la base de la pirámide, y luego ésta se mezcló para ocultar el origen y el riesgo que conllevaba. Los analistas buscan un nuevo producto con el mismo rendimiento y más difícil o imposible de detectar.
La enfermedad de Ana va progresando, y aunque los medicamentos moderan su desarrollo sus hijos, tras no pocas discusiones y acusaciones mutuas, deciden ingresarla en una residencia. El coste medio de una residencia concertada es de unos 1500€ al mes, y con los escasos 500€ de la pensión no llegan. Bankk les ofrece una hipoteca inversa por la cual recibirán 1100€ al mes durante 10 años, y contratando un seguro de prima única, hasta que se muera su madre. Les aconsejan que suscriban la póliza del seguro que ofrece la asegudadora vinculada a Bankk, y les indican que ayudaría a cerrar la operación que Ana ingresara en una residencia recientemente inaugurada por la Obra Social vinculada a Bankk.
Los analistas de Bankk saben que la longevidad aumenta, pero que es diferente en función de la vida que hayas llevado, siendo el promedio de un mínimo de 5 años de diferencia entre una persona de clase media alta y una con pocos recursos. Se les enciende una lucecita: “si consiguiésemos hacer coincidir la edad del fallecimiento de nuestro cliente con el plazo de finalización de la hipoteca, habiendo pagado con prima única y no habiendo consumido el seguro, el beneficio para la entidad sería claro…”. Los clientes de clase alta ya tendrán su plan de pensiones de Bankk y con recursos para permanecer en su casa con asistencia o en residencias de lujo y no contratarán hipotecas inversas, y además duran más años. Pero los clientes con pocos recursos, que son muchos, sólo cuentan con hipotecas inversas y el coste de las residencias es más o menos la pensión mínima más lo que se obtiene por la hipoteca inversa, qué coincidencia…
(…)
Ana lleva ya 9 años en la residencia. Su enfermedad ha progresado lentamente; ella está cansada y su familia también. La van a visitar un sábado cada hijo. El médico les dice que Ana todavía tiene cuerda para rato, que aguanten por su madre, aunque ella no les reconozca, y les felicita por su constancia en las visitas periódicas que tanto bien le hacen. Les comenta también que es normal en el Alzheimer que sobre el año 10 los pacientes presenten un pico agudo y empeoren rápidamente, y que incluso presenten episodios de violencia que les puede llevar a autolesionarse.
Bankk presenta su cuenta de resultados y estrategia de los últimos diez años. Es la entidad líder y referente en España en la contratación de Hipoteca Inversas, con una cuota del 60% del mercado. Mediante su Obra Social ha financiado la construcción de 100 residencias de tercera edad en toda España especializadas en Alzheimer, con un total de 10.000 plazas. Entre su cartera de inversiones industriales figura un empresa farmacéutica de base tecnológica de reciente creación, ALZPrime, que se especializa en el desarrollo de fármacos para las últimas etapas de la enfermedad del Alzheimer. Esta empresa se ha generado a partir de patentes de un departamento universitario financiado por Bankk. Todo un ejemplo de Resposabilidad Social Corporativa y de Transferencia de Tecnología e Innovación para la sociedad, comentan los analistas de las páginas salmón.
Tal y como predijo el médico, que trabaja como asesor científico en ALZPRIME, este último año Ana ha empeorado súbitamente. Creen que para que no sufra más ataques de violencia ni episodios agudos en que pudiese autolesionarse es prudente administrarle un medicamento que se ha desarrollado hace poco en unos laboratorios de ALZPrime. El capital de la hipoteca inversa se ha agotado, y por suerte sus hijos contrataron también la prima única mediante la cual no tienen que pagar la residencia nunca más.
Tres meses más tarde Ana fallece repentinamente. Sus hijos deciden no rescatar el piso pagando la hipoteca y deciden, aconsejados por Bankk, que la mejor opción es que sea esta entidad la que se quede con la vivienda y proceda a su venta. “Lástima que mamá haya durado tan poco, ahora que tenía todos los gastos pagados”, pero al menos ya no sufrirá y nosotros descansaremos.
Nota de prensa marzo 2012. ALZPrime cotiza en bolsa y sus acciones en el primer día ganan un 15%. ALZPrime es una de las empresas más solventes de la cartera industrial de Bankk, y está preparando su expansión internacional hacia los países del Este de Europa donde se ha detectado un incremento de los casos de Alzheimer.
Nota de prensa abril 2012. Un estudio realizado entre más de 5.000 pacientes de Alzherimer elaborado por un departamento universitario independiente afirma que esta enfermedad experimenta un episodio de ataques de dolor agudo que en el 90% de los casos causa la muerte del paciente en el año siguiente a su desarrollo.
Després de llegir el teu post vaig trobar-me un cartell en un CHASE de Mission que hi deia “Reverse Mortages’
Se’m van posar els pels de punta!
Escolta, Pere, això t’ho inventes o realment existeix alguna cosa per l’estil?
Tres fonts:
1. Video de Susan George a http://www.attac.tc/attaces, cap al final, on parla del negoci de la mort.
2. Post d’en Vicenç Navarro sobre les pensions, http://www.vnavarro.org/?p=4334
3. Article de El PAIS sobre maltractamets a residències d’avis, http://www.elpais.com/articulo/sociedad/estudio/denuncia/abusos/atar/medicar/ancianos/residencias/elpepisoc/20100617elpepisoc_3/Tes
La resta és inventat, però és la part més fàcil de fer, no?