2012010. FACE, Motorola, two sided markets y celiaquía

Estamos llegando a unos extremos realmente indignantes. Lo que a primera vista parece un adelanto tecnológico para las personas intolerantes al gluten es en realidad un abuso. Me explico.

Las personas celíacas tienen que estar atentas a lo que consumen ya que más de 20ppm (partes por millón, sí) le pueden destrozar el intestino sin alteraciones externas que denoten cambio alguno. Para controlar la compra de productos sin gluten hasta ahora había dos posibilidades:

  • a) conseguir la guía de alimentos exentos de gluten afiliándote a la asociación de personas celíacas previo pago (en Catalunya) de una cuota de 60€ anuales. Esta guía la ofrece la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).
  • b) Fijarte bien en las etiquetas de los fabricantes que indican si contiene o no trazas de gluten su producto y rezar para que hayas acertado y que sea fiable y ético el fabricante.

El primer caso siempre lo he encontrado un abuso ya que creo que debería ser la administración responsable de la sanidad la que financiase esta guía  (otra cosa es que la asociación promueva actividades o denuncie actividades poco éticas a cargo de la cuota) y que la guía estuviese publicada bajo una licencia CC. Pero no. Si quieres la guía, paga. Y si no puedes pagar, pues no hay guía y sólo puedes comprar los productos Mercadona que sí están etiquetados.

FACE (o las asociaciones vinculadas) tienen así dos fuentes de ingresos, las marcas que pagan por la certificación FACE y la de los asociados. Un ejemplo de mercado de dos caras o two sided market que se aprovecha de un mercado cautivo .

Pero ya rizando el rizo descubrimos cómo se nos puede sacar más dinero. Para facilitarnos la vida y no tener que andar con el libro y sus actualizaciones arriba y abajo FACE, en colaboración con MOTOROLA,  acaba de presentar un aparato que lee el código de barras del producto nos dice si está o no en la lista. Smart technology. Sería genial si fuese gratis para las personas celíacas que ya pagan por cada miembro de la familia unos 1500€ extras al año ( y en general toda la familia acaba comiendo sin gluten, calculad…).

Y cuánto vale la broma? según consta en la web promocional:

El precio del lector es de 118 € + gastos de envío (8 €), con garantía de Motorola de 1 año. Existe la opción de extender la garantía a 3 años con un coste de 15 €. 

El servicio de FACE por descargar la lista inicial y las sucesivas actualizaciones es de 6 € al mes (independientemente del nº de actualizaciones), con avisos automáticos por e-mail cada vez que exista alguna modificación. El listado se revisará periódicamente comunicando a los usuarios del servicio todas las modificaciones de la lista de códigos.

Total, que si no quieres cargar con el libro puedes pagar este módico precio de por vida. Sólo para afiliados a alguna de las asociaciones de FACE. Y sólo aparecen aquellos productos verificados por FACE. No os suena extraño? Controlo al usuario que paga si quiere mi información, controlo al proveedor que paga si quiere mi etiqueta. 

Pues eso, pataleta. Para los celíacos la alimentación es su medicina. Por qué los mecanismos de supervisión farmacéutica no se extienden también al registro alimentario? Por qué tengo que pagar a un intermediario por una información que  me debe proporcionar el productor cumpliendo la ley?

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s