2014055. “Lápiz, tinta, otra vez a empezar!. El “projecte llana”.

xisquetaEstoy releyendo el post que escribí ayer sobre la nueva impresora 3D de HP. Sinceramente, me deja frío, no me dice nada. Mi formación algo ecléctica me permite escribir sobre temas de tecnología y empresa con cierta facilidad, pero cuando acabo los posts me quedo igual, no me generan ninguna emoción. ¿Realmente los escribo para mi, para mejorar como persona, o simplemente es un tema de ego y de posicionamiento personal? En esta entrada reflexiono sobre este punto y os presento una idea que se ha ido gestando durante los últimos tres años y que me trae a la memoria la canción de El último: “Lápiz, tinta, otra vez a empezar…”.

Mi problema no es escribir -todo lo contrario, sé que me gusta y disfruto haciéndolo- sino el contenido ¿A dónde me lleva tanta tecnología si lo que realmente me atrae es la ciencia? ¿Qué me aporta a mis 45 saber que una empresa es capaz de definir y crear materiales punto a punto y que el concepto de pixel pronto pasará al de voxel? Las 188 entradas que llevo escritas me permiten afirmar que los posts que me hacen vibrar siempre incorporan el factor vida, humana o de otros reinos.

Reconozco que robots como Jibo me tientan, me despistan y acabo escribiendo sobre ellos porque tienen algo de humano, pero sólo posts como el de EnablingTheFuture o el de Temple Grandin cuentan historias que me emocionan. Aprender a discernir la capa humana con que nos disimulan la inerte tecnología se me hace difícil, ya se cuidan de ello quienes los diseñan. ¿Tal vez sea la compasión el nuevo test de turing para los robots?.

Pero me desvío. Por todo lo anterior y porque es un tema en el que nunca he entrado a fondo hoy he decidido empezar una página nueva, desestructurada todavía, que lleva por título el projecte (proyecto) llana. La escribo, en catalán, para contar historias de personas y empresas relacionadas con el mundo de la lana que no pierden el tiempo ni la energía criticando o quejándose de los que no actúan como ello, que transforman su entorno siguiendo la máxima de Gandhi, “sé el cambio que quieres ver en el mundo”. O como me ha despertado en su timeline de twitter esta mañana @CeciliaMTham,

cecilia

Con el projecte llana me propongo recoger y en la medida de lo posible impulsar experiencias vitales tejidas entorno a la lana: los pastores, las ovejas, los mastines que las cuidan, los procesos que la llevan hasta nuestros armarios, hiladoras, ruecas, máquinas antiguas y modernas, modelos de negocio que podrían hacer estas iniciativas más viables… y de personas.

Si la lana es un producto tan renovable como la energía solar y que tenemos tan cercano, ¿por qué desaparecen las explotaciones y los rebaños? ¿Por qué dormimos en colchones de muelles y fibra que tiramos pasados 10 años cuando los de lana bien cuidados duran tres generaciones? ¿Por qué aislamos nuestras casas con fibra de vidrio cuando podríamos hacerlo con lana que tiene mejores propiedades, apenas contamina y es ignífuga? ¿Por qué ser pastor hoy está tan devaluado?

Empiezo pequeño con los contactos que he ido haciendo estos últimos años, xisqueta, marcelinus, teixidors, mis amigos de Terrafranca… y a ver qué sale. Sin duda seguiré escribiendo en este blog cuando algún tema me inspire -qué pretencioso por mi parte pensar que a alguien le importa si publico más o menos- pero en todo caso a partir de ahora trataré de no dejarme llevar por lucecitas montadas para escena como nos canta el gran Silvio Rodríguez en La Maza. Os iré contando…

2 comentaris

  1. De fa un temps que segueixo el que escrius i t’he de confessar que, en general, tinc la sensació de que ets una bona font d’inspiració i un bon provocador de pensament i reflexió. Avui m’animo a fer-me visible perquè, com tu, al final sempre vibro, únicament vibro, amb el que em vincula a la vida i a la natura, el que em posa en relació amb els altres. Diuen que ens construeix la mirada de l’altre. Aquesta és la meva mirada. Gràcies per compartir les teves inquietuds. Salut, Pere!!!

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s