2014058. Las muñecas de Famosa se dirigen al extrusor

BarriguitasEn puridad debiera decir que salen del extrusor, pero no rimaba; y de hecho no son las muñecas de Famosa, sino las de Hasbro, pero la cuestión es poner un título atractivo que te haga llegar hasta aquí. Hoy escribo sobre los cambios que la fabricación aditiva -impresión 3D para los mortales- introduce en la industria del juguete.

Tu hija (o hijo, pero menos) de 9 años te pide una muñeca Barbie por Navidad. Tú eres una techie consumada y fan de la innovación abierta y colaborativa y le dices que hay otras opciones. Le explicas la historia del Ford T y el concepto de personalización, y como no quieres condicionarla le propones que se pasee por esta web y que después decida si quiere todavía su Barbie.  Espero que tú lo hayas hecho también. ¿Con qué te quedas? 

Las muñecas de MyMakie

makies3Si no fuese por el precio, seguro que con la Makie. Si has llegado a “Create a Makie” te habrá salido una pantalla como esta donde habrás podido definir cejas, nariz, brazos, ropa, color de la piel… todo lo imaginable. Una vez definido, por 115$ de lo puedes imprimir y lo recibes en casa. Después puedes comprar ropa y accesorios para el muñeco, pero el tema de fondo es que es único. Hasta aquí, a pesar de la novedad de la plataforma, nada nuevo.

Nadie se quiere quedar atrás

superfanartEmpresas de tamaño respetable como Mattel o Hasbro no se quieren quedar atrás porque en cuanto la tecnología baje de precio el riesgo de quedar fuera del mercado con un producto “fotocopia” es muy elevado. Hasbro se asocia con Shapeways -el supermercado de diseños 3D- para desarrollar una plataforma llamada SuperFanArt donde de momento diseñadores creativos puedan crear versiones del conocido caballito de My Little Pony, y venderlo a un precio de unos 80$. Hasta aquí, a pesar de la novedad de la plataforma, nada nuevo.

El riesgo del todo en uno

A estas alturas tu hija conocerá ya las dos plataformas, e inocente como es te preguntará ¿Y por qué no puedo yo vender mi muñeca de Makies como hacen con el caballito? Tú te quedas de piedra. !Qué portento de hija, qué visión comercial! ! Una emprendedora en potencia!

Pero un momento, para el carro ¿qué valores estoy transmitiendo a mi hija con estos pensamientos? No quiero que a sus 9 años quiera ya diseñar muñecas pensando en vender y lucrarse como una infanta cualquiera. Quiero que juegue, que cree y que comparta siguiendo el modelo del gato de Scratch del MIT, donde casi 5 millones de niños de todo el mundo aprenden a programar y descubren el valor de la colaboración altruista.

Scratch

Para saber más

http://www.theguardian.com/technology/2014/feb/17/hasbro-3d-printing-children-kids

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s