2015010. Dime cómo cruzas la calle y te diré cómo gestionas la innovación

semàforCuando cruzo la calle utilizo tres tácticas que combino en función de la anchura de la calle, del tráfico y de mi estado de ánimo. La primera, saltar al vacío y cruzar cuando se acercan vehículos calculando con precisión las ventanas de oportunidad. La segunda, en rutas conocidas, predecir cuándo cambiará y anticipar mi trayectoria y velocidad para coincidir con el semáforo en verde. La tercera, cruzar por el paso de peatones como me han enseñado desde pequeño para no asumir ningún riesgo.

En las organizaciones cuando se trata de gestionar la innovación encontramos comportamientos similares. Al igual que hago yo, se deberían combinar en función de lo turbulento del entorno y del estado anímico de la empresa, pero habitualmente se aplica solo una táctica. Me explico:

  • Modo clásico, como las personas que cruzan el semáforo sólo cuando está verde. Propio de empresas que no se han dado cuenta de que el entorno cambia rápidamente y que las personas no son máquinas ni robots. En estas organizaciones no hay gestión de la innovación alguna. Son empresas pulcras, con mucha calidad y orden, con procesos engrasados, bien definidos y repetitivos. Máxima planificación hasta que sobreviene la muerte porque los clientes te abandonan pese a la gestión perfecta, como un semáforo en el aeropuerto de Castellón.
  • Modo “salto al vacío”, se innovó una vez cuando se crea la empresa, y muy de vez en cuando se sigue haciendo gracias a los golpes de genialidad de la jefa. No hay presupuesto para innovar ni planificación alguna, se aprovechan las oportunidades al vuelo. Eso sí, mucha ilusión, confianza en uno mismo y fe en la providencia. Máximo riesgo que a veces funciona y a veces, la mayoría, no, y la empresa pasa a engrosar la lista de las que no superan los tres años de vida. En mi caso, el día que falle se acabó.
  • Modo “me adelanto al futuro pero cruzo por donde corresponde”: en mi caso, predigo desde lejos cuándo va a cambiar el semáforo, y adapto mi paso a su dinámica. La empresa dispone de un radar de innovación en tecnología, normativas, competencia… y de una cartera de proyectos en marcha. Ni improvisa ni está anclada en el presente, arriesga pero diversifica el riesgo, y es una fórmula que pocas veces falla, a la empresa y a mi.

Políticas de innovación

Queda algo en el tintero, no ya de mi experiencia personal sino de la teoría general de movilidad urbana. Existen dos tácticas que se utilizan al menos en Barcelona: la onda verde que permite tráficos fluidos coordinando los cambios en las luces, y los semáforos inteligentes que dan prioridad a -por ejemplo- los tranvías.

  • Onda verde: todas las empresas de un sector o de un territorio especializado trabajan como un cluster o mediante estrategias de red para mejorar su competitividad. Han entendido -como los ve-hículos- que si todas van a la misma velocidad sin adelantarse o pisarse unas a a otras llegan más lejos que estableciendo una guerra fraticida.
  • Prioridad del paso del autobús o tram: las empresas tractoras son aquellas en las que merece la pena invertir pues generan efectos de arrastre en el resto de empresas, sea por su dinámica, por su tamaño o por disponer de una tecnología propietaria y disruptiva. Las políticas de innovación, como la planificación urbanística, a menudo las favorece más que a otras empresas para conseguir estos efectos de locomotora.

Y tú, ¿a qué grupo perteneces? ¿Eres de los que visualizan o intuyen el cambio de semáforo -a pie o en coche- y adaptan la velocidad a este? ¿O bien eres de los que frena en el último momento y acelera de golpe gastando más energía de la necesaria para llegar al mismo sitio, si llegas? ¿O eres de los que espera pacientemente -en el borde de la acera- a que el semáforo de peatones se pone verde sintiéndote seguro mientras respiras el humo mortal e invisible de los tubos de escape?

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s