2015024. El buen rollito del artesano: la empresa Siete Láminas

7laminasEn el primer congreso de STEAM Barcelona al que asistí hace unos días propusieron el concepto de “pensar con las manos” como traducción del término anglosajón Tinkering, que se corresponde con aquellas actividades en las que los niños aprenden de verdad, estableciendo conexiones neuronales definitivas. ¿Podemos los no tan niños entrar todavía en estos estados de catarsis creativa?


Los skates o “monopatines” en mi época se acaban rompiendo a poco que domines la técnica y destroces suficiente mobiliario urbano. Lo primero que se nos ocurre es tirar los restos y comprar otra tabla. Pero hay personas que donde otros vemos residuos son capaces de descubrir un recurso para dar rienda suelta a su creatividad, y este es el caso de Edu Rabar, diseñador gráfico y skater.

La empresa Siete láminas apuesta por un producto único fabricado a partir de las maderas desechadas de los skate boards. Una buena dosis de profesionalidad artesana y un uso intenso de las redes sociales hacen el resto, como hemos visto ya en los casos de Bernat Cuní (Cunicode), Joan Pellisa (Guitarrer.cat), Laia (Sóc una Troca) o el equipo de RadioFanjul a los que he dedicado entradas en este blog. Por todos ellos siento una sana envidia.

En todo caso a lo que iba. Una de las cosas que más me han llamado la atención es este vídeo en el que en un momento de la entrevista Edu se queda sin palabras.

A uno le viene a la cabeza la imagen del niño que después de la tormenta sale al patio de la escuela y empieza a construir presas, ríos y cascadas sin una idea premeditada, empieza por un lado y va abriendo camino mientras dura el recreo. Yo mismo hace 35 años. Probar, probar, y volver a probar, y disfrutar con cada momento creativo sin ser conscientes de ello. De la misma manera, Edu huye de la entrevista, se refugia en su taller y busca en el pensamiento con las manos la palabra perdida.

A él, a Bernat, Joan, Laia… a todos ellos les veo trabajar en estado de gracia creativa y tomo conciencia de lo lejos que estoy en mi trabajo actual de estos momentos inspirados que ya comentaba Richard Sennett. ¿Para qué me han servido tantas horas invertidas en memorizar los órganos del cuerpo, las anticlinales geológicos o los ríos de Norteamérica si he perdido del todo esta capacidad de abstraerme pensando con las manos?

Y una reflexión final a partir de esta imagen.

En este producto se dan la mano de nuevo la tecnología analógica de siete láminas con el grabado láser de la fabricación digital. Creo que ha llegado el momento de superar la manía de poner el sufijo digital a todas nuestras actividades. Eliminemos ya este vocablo, como en su día eliminamos el vapor de los “caballos de vapor” una vez incorporada la tecnología disruptiva que dio origen a la revolución industrial.

Un comentari

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s