2016015. Invierte en robots para asegurarte la jubilación

kuka s-l225Cuando hablamos de pensiones con amigos de mi edad tenemos claro que no nos va a llegar el maná de la jubilación. Los gobiernos ya han vaciado las arcas y nos transmiten de manera inequívoca que no estaría de más un complemento privado. Y uno se pregunta qué puede hacer, desde su exigua cotización de autónomo, para llegar a los 67 y poderse jubilar en condiciones. Los robots nos amenazan con dejarnos sin trabajo y sin pensiones, pero tal vez podemos verlos también en clave positiva.

La idea es la siguiente. En los próximos 20 años, y con un sueldo de profesor medio de escuela concertada o privada, unos 30.000€ anuales, o 2.500€ al mes en 12 pagas. Entre la empresa y yo aportaremos un 33% a la seguridad social, pongamos 825€ al mes o unos 10.000€ anuales. En 20 años son 600.000€ para mi y 200.000€ para la SS.

También puedo hacerme autónomo y reducir al mínimo la base de cotización, pasando por ejemplo de los 825€ anteriores de cuota de autónomo a unos 270€ y tendré un excedente de 135.000€ siempre considerando que no hay inflación ni subida salarial. Si cotizo el 33% de 2500€ al mes (los famosos 825€) tendré una pensión pública de aproximadamente la misma cuantía, 850€, considerando los últimos 20 años cotizados. Si opto por la base mínima me quedarán 270€ de pensión. Son cálculos muy básicos, seguro que acaba siendo menos.

Con el dinero que me ahorro cada mes como autónomo precario puedo pagar una hipoteca a 20 años y cuando me jubile tal vez llegue a poder vivir porque habré pagado mi hipoteca y tendré una segunda propiedad para alquilar o vender. Es una opción. O puedo invertir en fondos de alto riesgo, en preferenciales, dilapidarlo y vivir de mis hijos, o seguir trabajando hasta que la parca venga a buscarme. Si miramos qué pasa en los USA , vemos que en 1994 el 17% de personas entre 65-74 trabajaban, y que esta cifra se va incrementando año tras año con una previsión del del 30% en 2024.

¿Y por qué no comprar un robot? 

Imagina que no soy profesor sino trabajador de la planta de Seat o Nissan en Barcelona que cobra los mismos 30.000€ anuales. Lo reconozco, mi capacidad de producción es limitada. Trabajo sólo 40 horas a la semana y tengo unos 40 días de vacaciones, de vez en cuando tengo que acompañar a mi madre al médico, estoy afiliado a un sindicato, puedo sufrir una caída y perder la memoria y todo lo que he aprendido sobre mi puesto de trabajo… No soy nada bueno.

Si pudiese comprar un robot que hiciese desde hoy mis tareas, aunque fuese caro, seguro que sería beneficioso para mi y para mi empresa. Un robot KUKA en eBay sale por entre 5.000 y 25.000€. Un robot iCUB con capacidad de aprendizaje desde niño, 250.000€. Yo monto una cooperativa de trabajo y me hago autónomo. Con la capitalización y lo que me ahorraré cotizando por la base mínima puedo pagar de sobras el préstamo de 100.000€ que me hace la financiera de la empresa para comprarlo.

¿Y la jubilación?

Mi robot trabaja 24h, equivalente a tres sueldos de 2.500€ al mes. La empresa me sigue pagando a mi un sueldo por no hacer nada, o poco, que por algo me estoy arriesgando. El otro me lo guarda para mi jubilación en un plan de pensiones privado, y el tercero se lo queda la empresa como beneficio. Me sale mucho mejor que comprar una vivienda!!

Lástima que la empresa puede hacer lo mismo prescindiendo totalmente de mi idea y de mi persona. Simplemente compra el robot, nos pone a tres operarios de patitas en la calle, y se queda los 7.500€ al mes que les costábamos con lo que amortiza la inversión en el robot en un plis plas como hace ya Adidas y tantos otros. Es sólo cuestión de tiempo. ¿Cuánto falta para que te sustituyan en tu trabajo? 

 

 

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s