2017016. Máster en Didáctica STEM

IMG-20170427-WA0010Estoy finalizando un máster en didáctica STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) único en el mundo. La duración, 8h diarias durante 350 días en contacto con el alumnado preparando e impartiendo clases y talleres. El lugar, Col·legi CreaNova, en Sant Cugat (cerca de Barcelona, Catalunya). El coste, aproximadamente unos 20.000€ que he dejado de ingresar para dedicarme en cuerpo, alma y mente a este proyecto durante dos años. MDS, máster en didáctica STEM, suena bien. Mi reto ahora es transmitir todo lo que he aprendido, y como siempre mi fiel blog me ayudará a ordenar ideas y a difundirlas. Vamos allá.

Una aclaración. Este máster no existe, todavía. He tenido la suerte de crearlo, vivirlo y compartirlo intensamente con Jordi Campos y Aarón Fortuño Lego-man, y en general con el resto de profesorado de CreaNova, pero  no es un máster ni una formación abierta al público. Todavía.

Sospecho que cuando se creó el acrónimo STEM la S de science se refería a la física. El objetivo era evitar la diferencia de género en carreras “duras” como la física y la ingeniería, donde un elevado % son hombres. Esto no pasa en biología o en química, sólo en ingenierías (informática, telecos…) y en fisica. Posteriormente se han añadido las artes (STEAM) y se ha incorporado una visión más amplia de las ciencias bio. Pero el fondo -según yo lo veo- el objetivo es evitar que en 20 años, cuando los empleos sean más tecnológicos, no haya profesionales en los países que impulsan esta política.

Aunque he desarrollado material y estrategias para infantil, primaria, secundaria y bachillerato, en esta primera entrada me centro en la secundaria. Si alguien me pidiese ahora que organizase e impartiese una STEM High School para el curso 17-18 from Scratch (nunca mejor dicho) lo haría trabajando estos cuatro elementos:

a) Física: sí, en sentido amplio, esta es la base de muchas ingenierías y de la propia carrera de física. La edulcoramos, la disfrazamos de tecnología, pero es tan bonita como ardua especialmente si quien la explica no ha estudiado física sino química (situación frecuente en la ESO). Barro para casa, pero creo que tengo razón. La STEM sin física como puntal es como un castell sin pinya.

b) Matemáticas: el otro puntal. Por lo que he aprendido el abandono de las STEM se produce cuando las mátemáticas se vuelven abstractas con la introducción del álgebra y letras en vez de números. En general no es que la física sea difícil, son las mátemáticas lo que da miedo. Una base potente de matemáticas -y un método adecuado para transmitirlas con base manipulativa- es fundamental en STEM.

c) Programación: completando a las dos anteriores, es fundamental hoy en día como lengua franca en STEM junto al inglés. Poder visualizar la órbita de los planetas, dibujar una parábola o una función exponencial, utilizar con soltura una hoja de cálculo o base de datos (no olvidemos la IoT),  entender la secuencia de programación con LEGO mindstorms o Arduino o Scratch o tantos otros programas, generar diseños e imprimir en 3D…. una parte importante del tiempo tiene que dedicarse a esta competencia.

d) Interacción con el mundo real: aquí finalmente la competencia que abre la mente a otras disciplinas que impide que los alumnos se conviertan en unos freakies sin valores ni visión a largo plazo. Innovación, música, emprendimiento, neuroeducación, bases de la pedagogía, visitas a instalaciones científicas, turismo industrial, bases de la biología, química, ciencias de la tierra, epistemología, ética de la ciencia, e inglés, claro. Todo el programa se imparte en inglés.

En eso estamos. Elaborando materiales a partir de la experiencia y montando en mi Google Classroom -ahora que está en abierto- la segunda edición del máster MDS que espero sea más económico ¿Te interesa?

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s