2010020. Hibridando: seguros low cost + electricidad

Yo sí soy tonto, no como los que compran en Media Markt. He colgado en el blog de Antoni Flores -que se está convirtiedo en un curso sobre innovación- una idea de negocio que me parece interesante y que querría compartir con vosotros lectores (considerando a lectores los que pasáis de la tercera línea). Dice así:

Siguiendo con nuestro curso sobre innovación, me gustaría proponeros una idea de negocio low cost que me parece interesante. No siempre son los servicios extra lo que pagamos, sino que a veces nos cobran sin justificación aparente. Por ejemplo en el caso de las aseguradoras de automóviles. En general voy a tener un accidente cuando estoy circulando, pero difícilmente cuando estoy parado y menos en mi plaza de párking.

Entonces, por qué pago el seguro de mi coche (y el impuesto de circulación) por el 100% del tiempo si lo utilizo un 10%? O por qué pago estadísticamente por los que usan el coche un 50 o 80% de su tiempo? No tendría sentido desarrollar una aplicación basada en (por ejemplo) google latitude que me dijese cuánto tiempo circulo y en función de esto me calculase la tarifa anual? La órbita del planeta sociocultural (ver post de Antoni sobre el modelo de negocio de Apple) está clara, y el usr seguro que está encantado de pagar un 10 o un 20% del precio actual. La órbita científico-tecnológica ya existe, seguro. Y el modelo económico es algo más complicado. Si queremos hacer de intermediarios entre Mapfre y el usr, no queda claro qué gana Mapfre si no es que cobra el precio real a cada usr, y por tanto el transportista pagará un 1000% respecto del valor actual, difícil de vender.

Pero si creamos una nueva compañía de seguros “really low cost” tal vez sí.

Antes de Ryan Air la gente decía “cómo va a funcionar una compañía aérea con vuelos a 20€? Los aviones se caerán…”. Tal vez las aseguradoras actuales deban cambiar también su modelo si no quieren que otra Ryan Air Insurances les coma el pastel. Aún no entiendo por qué Virgin no ha entrado en este sector…

Y puestos a imaginar… por qué no GasNaturalFenosa entra en el negocio de los seguros? Cuando el coche está en el párking enchufado a la red seguro que no le chocan, no? El usr sólo paga seguro a GasNaturalFenosa cuando está desenchufado, y todos ganan…

Alguien conoce un modelo existente, o se me va la olla? Aviso para navegantes, Google tiene ya el 60% del negocio con su google power meter y su google latitude. Sólo le falta el Google Insurance, pero todo llegará….

2 comentaris

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s