2012003. De Babson a Castellterçol. Emprendimiento en el sector primario.

[Traducción de 2015 del post original de 2012.]

Dirk Logo eocxai_originalCon un grupo de amigos estamos repensando nuevos modelos de acceso a la tierra para personas que quieren dedicarse a la agricultura y a la ganadería, y que no disponen de una propiedad. Este modelo está desarrollado en otros países como Francia con Terre de Liens y Canadá con FarmStart. La última reunión fue en la masía La Ginebreda, donde Dirk Madriles gestiona la empresa y explotación EcoXai .

Mi aproximación al mundo rural es totalmente amateur y no exenta de romanticismo, y siempre me sorprende la cantidad de competencias y conocimientos que hay que dominar y los paralelismos que hay entre el mundo rural y el industrial, y aún más en una explotación ecológica como esta. Menciono en esta entrada sólo algunas:

a) La nueva agricultura-ganadería debe tener competencias en gestión de la producción de un rebaño de 250 animales y los cultivos de los pastos que alimentan. Las ovejas no se quedan preñadas cuando uno quisiera; los corderos tienen una mortalidad del 10% y a veces son gemelos; a veces son las madres las que mueren y hay que amamantarlos con biberón; y todo ello tratando de tener tiempo para hacer vacaciones en algún momento del año.

b) Como en esta caso es una explotación ecológica el rebaño come ecológico y local, y ¿qué mejor que el forraje de las 25Ha de la propia granja? Por lo tanto hay que también saber manejar el tractor, saber cuándo sembrar, tener claro el ciclo de la luna, aceptar que ni la sequía ni las lluvias son previsibles, y finalmente hay que tener competencias en negociación para establecer  la disponibilidad y el precio del alquiler de las máquinas segadoras para que la demanda de estas es puntual y muy estacional.

c) Conocer y gestionar las oscilaciones de los precios de venta en función de la oferta. Cuando un empresario inunda el mercado con cordero de Polonia -de sabor y calidad bien diferente- el precio baja en picado. Además, la calidad hace que lo que antes era un producto gourmet -el cordero lechal- sea hoy un producto similar al cerdo. El empresario está cavando su propia tumba y de paso la de todos los ganaderos del territorio.

d) Aprender a trabajar como empresa red unipersonal conociendo los diferentes canales de venta y redes vinculadas a la producción ecológica con iniciativas como el Km 0 o la distribución online , todo combinado con las competencias TIC necesarias para gestionarlo y la pelea diaria con las carencias de acceso a la red de telecomunicaciones de la masía.

e) Gestionar como herramienta de marketing los ataques del lobo y la búsqueda de pistas de su paso para tener derecho a cobrar el seguro. Sí, el lobo de vez en cuando baja a la comarca del Moianès y ataca los rebaños, y al parecer tiene un paladar de gourmet porque prioriza en su alimentación el cordero ecológico. Esta gestión incluye el trato con los medios de comunicación para conseguir un cierto equilibrio entre la información sobre el ataque y la publicidad de la explotación.

¿Qué emprendimiento y gestión empresarial se enseña en las universidades y escuelas de negocio? Si yo fuera Dirk y buscara una fuente extra de financiación montaría una semana intensiva para estudiantes de ADE o de máster de ESADE entre boñigas de oveja y mastines del Pirineo aprendiendo todo lo que conlleva gestionar una empresa innovadora como ésta.

Porque, cuánto pagan los estudiantes por un curso en emprendimiento de una semana a Babson? ¿€ 5000? Estoy seguro de que con 6 semanas al año de 10 plazas, 1.000 € por estudiante, alojamiento y comida Dirk diversificaría su negocio y ayudaría a humanizar el mundo de los negocios.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s