2014026. No repitamos los errores del pasado: BCN, videojuegos e impresión3D.

candy-crushCada día me desplazo en tren al trabajo, 30′ de ida y 30′ de vuelta que me permiten observar la evolución de la sociedad en relación a la adopción de tecnología. Veo a muchas personas de mediana edad -mujeres- jugando con el móvil a algo parecido a una frutas o caramelos que se desplazan y explotan. No le veo la gracia, pero la gente está enganchada. Pregunto y me dicen que se trata de Candy Crush, un juego desarrollado y comercializado por la empresa KING que tiene una de sus sedes más importantes y creadoras de ocupación en Barcelona.

En este post veremos como una decisión tomada desde arriba sin conocer a fondo el sector, la tecnología y el mercado o bien marcada por rivalidades entre administraciones puede frenar dinámicas competitivas durante muchos años. Y veremos también más de 20 razones que ayudarán a evitar equivocarnos de nuevo en escatimar apoyos institucionales al sector emergente de la impresión 3D…

Hacia el año 2003 yo trabajaba en la agencia autonómica catalana de promoción económica, hoy ACCIÓ y entonces CIDEM. Me vi varias veces con Dani Sánchez-Crespo (vídeo disruptivo en @TEDxBarcelona),  director del máster en creación de videojuegos de la UPF y creador de la empresa Novarama. Defendía Dani que el sector de videojuegos era un filón por explotar, que Barcelona se estaba posicionando como hub europeo en este ámbito y que debían considerarlo un sector estratégico. Muy a mi pesar no le hicieron caso. Sospecho que la dirección de la época no había entrado nunca en un videojuego, demasiado formales o demasiado viejos, y que deberían haber salido a la calle a preguntar antes de tomar una decisión. Consideraban que el mercado era para jóvenes y perdimos 10 años. Hoy -tal y como predecía Daniel- esta industria es potente (vídeo de Valor Afegit) gracias a su perseverancia o a la de Xavier Carrillo de Digital Legends, pero no tanto como podría haber sido si la administración en su momento hubiese apostado por ella de verdad.

Impresión 3D en Barcelona

La historia se repite. El entorno de Barcelona es uno de los hubs europeos más dinámicos en emprendimiento en impresión 3D. Vimos ya el caso de diseñadores como CuniCode; comunidades como 3DPrintingBarcelona; empresas que desarrollan, fabrican e integran impresoras 3D como RepRapBCN, EntresD, BcnDynamics o StalactiteNatural Machines, PrinThatShit y seguro que algunas más que me dejo; pequeñas empresas innovadoras que revolucionan a la escasa industria local textil tradicional como Open Knit y Knitic; un rico tejido empresarial en manufactura, asociaciones empresariales en Rapid Manufacturing como Aserm, y centros tecnológicos asociados a estas como ASCAMM o Fundació CIM que incorporan y promocionan la fabricación digital entre las pimes desde hace más de 20 años. Y más allá de las fábricas, estos centros introducen la impresión 3D en campos nuevos como la salud con la colaboración de hospitales o la alimentación. Las universidades no se quedan atrás, y tanto la UPC como la UPF-Elisava son especialistas en diseño y fabricación en lo que llaman en USA smart o en EU advanced manufacturing. Tenemos fablabs, makerspaces y equipamientos públicos de capacitación y divulgación que acercan a la ciudadanía y en especial a las escuelas estas nuevas tecnologías.

¿Qué mas se puede pedir? Señores y señoras de la administración: sería una lástima dejar pasar esta agregación de valor y que ocurriese lo que pasó con la industria de videojuegos. Por favor, pónganse las pilas y si no entienden la tecnología que viene, preguntan a sus hijas (e hijos)!

 

4 comentaris

  1. Gracies per l’article, tens molta raò.
    Des de BuildRepRap i 3Ducation confirmo que hi ha molta gent interessada en la impressió 3D fins i tot en la aplicació d’aquestes tecnologies en l’entorn educatiu.
    Però no veig cap moviment de la administració.

    1. Josep Ma, no coneixia la vostra iniciativa, em sembla molt interessant. Us apunto a la llista i espero que aviat puguem col·laborar o si més no xerrar sobre educació i fabricació digital.

  2. Hola Álex, gracias por el cumplido, y ya veo que en todas partes cuecen habas. Lo peor, la competencia entre administraciones que al menos en Colombia (o en Antioqiua) y desde fuera parece que tenéis resuelta.

  3. Muy bien profe. Excelente artículo. Colombia también ha perdido años por no dar ese paso, y lo peor ha cedido terreno a otros paises de este lado del Atlántico. Saludos desde Bogotá.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s